top of page
SIMÓN RODRIGUÉZ








A.F. Catherine Gutierrez Semana del 11 al 15 de mayo
Lunes y jueves de 12.30 a 2.30pm Grupo 1
taller de ritmo y movimiento y exploración de espacios, niveles y voz.
A.F. Carolyn Florez
Semana del 18 al 22 de mayo
Lunes y jueves de 12.30 a 2.30pm
Grupo 2.
taller de improvisación, realización de fragmentos teatrales,
A.F. Alejandra Martinéz Semana del 25 al 29 de mayo
Miercoles y viernes de 12.30m a 2.30pm
grupo 3.
reconocimiento del cuerpo como instrumento de trabajo
quienes somos?
A.F. Catherine Gutierrez Semana del 1 al 9 de junio
Miercoles y viernes de 12.30m-2.30pm
cuerpo y movimiento, meditación con música y proponer historias para juego de improvisación.
A.F. Carolyn Flores
Semana del 8 al 13 de junio
Lunes y jueves de 12.30m a 2.30pm
cual es el cuento, lectura de historias para creación de personajes y estructura de fragmentos teatrales.
A.F Catherine Gutierrez Semana del 15 al 19 de junio
Miercoles y jueves de 12.30 a 2.30pm
hagamoslo juntos, juegos de cuerpo y movimientos, fotografías y juegos teatrales.
A.F. Catherine Gutierrez, Carolyn Florez y Alejandra Martinéz, Cierre de primer semestre. los grupos demuestran interes por las clases y se generan estructuras teatrales, a partir de las obras focales propuestas.
SEGUNDO SEMESTRE 2015



Martes 7 de julio, sede CHorario: 12:45 - 2:45Cursos 4to y 5toAsistentes: 16 Trabajo con énfasis en voz. Juegos de calentamiento por competencia y resistencia corporal.




Lunes 6 de Julio , sede BHorario: 12:45 - 2:45Asistentes: 18Trabajo en voz, repaso de conceptos: respiración, resonancia, tono, volumen, dicción. Juego de voces en radio/cuento.



6 de julio, COLEGIO SIMON RODRIGUEZ cursos 402 y 502. HORARIO12:45-2:45-ARTISTA FORMADOR CAROLYN FLOREZ PARTICIPANTES 14. COORDINACIÓN, RITMO Y MOVIMIENTO.
Para el calentamiento se desarrollan juegos de atención, pelotas calientes,que consiste en hacer una ronda o círculo, dónde cada uno de los participantes debe lanzar una pelota siempre al mismo compañero y en el mismo orden, hasta que todos lancen, esta operación se repite entrando al juego hasta 6 pelotas. El fin del juego es llegar mantener todas las pelotas en el aire de manera ordenada coordinada y rítmica; Juegos de coordinación y de Ritmo, el director de orquesta, que consiste en que todo el grupo sigue el ritmos y movimientos marcados por un director, uno de los participantes se ausente del salón, donde se nombrara al director, y a su regreso debe descubrir quién dirige la orquesta. En el trabajo específico se divide el grupo en dos partes. Uno de los grupos debe representar una escena con diferentes personajes y el otro grupo hacer los sonidos correspondientes de las imágenes.que ven.



Julio 9 en Sede BHorario: 12:45-2:45asistentes: 20Descubrimiento de nuevas voces, entre historias fantásticas y leyendas se descubren nuevas posibilidades vocales.



Julio 10, sede CHorario 12:45-2:45Asistencia: 17Trabajo enfocado en la voz, búsqueda de diferentes voces en historias con personajes fantásticos.



Para desarrollar los ejercicios de esta sesión se tiene en cuenta los siguientes aspectos : 1. Contacto físico 2. proximidad 3.orientación y 4.postura, que en su conjunto forman la configuración espacial. El primer ejercicio se desarrolla por parejas trazando una linea imaginaria entre los dos, exploraran la fuerza y peso de los cuerpos.A continuación se desarrollan secuencias de espejos, simple: sujeto-imagen,cambio de papeles, y los dos son sujetos e imagen; esto con el fin de explorar el espacio a través del movimiento y lenguaje no verbal.Dando secuencia y continuidad a los ejercicios, por parejas, se desarrolla el juego de hipnosis con la mano, donde quien es hipnotizado debe seguir con la punta de la nariz la mano de quien hipnotiza, aquí se hacen cocientes, la proximidad, la orientación y la postura. El trabajo central se desarrolla por grupos y consiste en hacer fotografías de una situación predeterminada, teniendo en cuenta los aspectos vistos en los ejercicios anteriores y haciendo consciente en la composición de la fotografía, una configuración espacial clara para el espectador.
9 DE JULIO, COLEGIO SIMON RODRIGUEZ cursos 402 y 502 HORARIO12:45-2:45-ARTISTA FORMADOR CAROLYN FLOREZ PARTICIPANTES 20. RELACIONES ESPACIALES.



9 DE JULIO, COLEGIO SIMON RODRIGUEZ cursos 402 y 502 HORARIO12:45-2:45-ARTISTA FORMADOR CAROLYN FLOREZ PARTICIPANTES 15. NIVELES DEL ESPACIO.
Iniciamos con caminatas por el espacio, haciendo concientes los espacios vaciosy buscando llenar en todo momento el espacio equilibradamente, seguimos con la actividad, la menor superficie posible, donde los participantes buscan posiciones con todas las partes de su cuerpo intentando ocupar el minomo de superficie,
el juegose hace individual luego por parejas. En la siguiente actividad se expican los niveles del espacio y se hace una exploración corporal de acuerdo al indicación del nivel del espacio que el director indique. El trabajo central se desarrolla por grupos de 3, se basa en fotogramas que indiquen una situación en 5 imagenes ucupando los tres niveles del espacio en cada imagen.




Julio 15
Sede B 4to y 5toHorario: 12:45-2:45Asistencia:Se realiza trabajo sobre la voz que consistió en realizar historias a partir de objetos, dándole una personalidad según sus características. Previamente se realiza un calentamiento de voz, además del trabajo de manejo y animación del objeto.



17 de julio, Sede C - 4to gradoHorario: 12:45-2:45Asistencia: 16Se realiza la sesión dándole énfasis al trabajo de la voz, que culmina en historias animadas por los estudiantes, donde los objetos adquieren una personalidad y voz particular según sus características.



Sede B, julio 16 de julio, 2015Horario: 12:45-2:45Trabajo basado en la habilidad para contar historias por grupos y recrear objetos y lugares por medio de imágenes.



Sede C, julio 17 de 2015Horario: 12:45-2:45Calentamiento corporal con elementos básicos de acrobacia.Trabajo basado en la habilidad para contar historias por grupos.




16 de julio, COLEGIO SIMON RODRIGUEZ cursos 402 y 502 HORARIO12:45-2:45-ARTISTA FORMADOR CAROLYN FLOREZ PARTICIPANTES 11.RELACIONES ESPACIALES. se inicia con caminatas equilibrando el espacio escénico en parejas y por grupos, usando un elemento se juega el papel pegado. haciendo una introducción teoríca de tipos de escenarios, se reparten graficos del plano de un escenario por grupos y cada grupo debe identificar las partes, relacionarla con el espacio físico, y presentar el ejercicio de un cuento corto, haciendo consciencia del espacio.



Colegio Simón Rodriguez.Curso 3°Fecha: julio 8 de 2015Miercoles de 12:45 a 2:45p.m




A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 23 de Julio 2015 con el grupo del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 16 niños. Actividad.JUEGOS TEATRALES, creación de objetos. Se inicia un ejercicio indivudual donde cada uno de los participantes debe imaginar una pelota o balón de cualquier deporte conocido, a partir de esta pelota se desarrolla un trabajo de exploración en las cualidades del objeto invisible que ahora le damos vida, marcando 5 movimientos especificos de ese o con ese objeto, el trabajo se amplia a parejas y cada uno muestra su balon con los cinco movimientos. La dinamica se repite cambiando de pareja de balón y movimiento. Se finaliza con una lectura participativa del libreto del "nuevo traje del emperador".



Julio 28 en sede CHorario: 12:45-2:45
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Se realiza un calentamiento corporal por medio de llevas y congelados, pistoleros, un calentamiento de voz y para concentración Voy/venga y se procede a recordar los sucesos de la obra. Luego por grupos trabajan en construir la improvisación por escenas.




Julio 27 en sede BHorario: 12:45-2:45
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: comenzamos por un calentamiento breve que consistió en estiramiento y articulaciones, luego voz proyectada y fuerza de diafragma. Se realiza un análisis de los sucesos y los personajes de los primeros 3 cuadros de Domitilo el rey de la rumba para luego dividir al grupo y realizar las improvisaciones correspondientes.




Junio 30, Estudiantes de la sede BHorario: 12:45-2:45La actividad comienza con un calentamiento corporal mediante el estiramiento, realizamos juegos de concentración y de ritmo que nos ayudaran con la construcción de la primera canción de Domitilo.



29 de julio de 2015Colegio Simon Rodriguez los ninos del grado 3 participan los dias miercoles y viernes con la artista formador: Alejandra MartinezSiguiendo con la obra "Domitilo el Rey de la Rumba" despues de realizar ,juegos de calentamiento corporal se realizo una segunda escena de la obra.



A.F CAROLINE FLOREZ, Grupo de primaria de los días martes de 12:45 a 2:45 sede B, 28 de julio 2015, Animación de objetos , desarrollo de la motricidad y juego grupal.



A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 30 de Julio 2015 con el grupo del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 19 niños. Actividad. IMPROVIZACION MEMORIZANDO ANDO., El calentamiento inicia con un juego de atención , dónde los participantes, deben pasar entre si varias pelotas, conformando un círculo, las pelotas rotaran en completo orden y organización. Al ser ya repartidos los personajes del nuevo traje del emperador, cada grupo de personajes, dice su texto y propone algunos movimientos para cada momento.




Julio 31 en sede CHorario: 12:45 a 2:45ACTIVIDAD: Se hacen varios juegos de calentamiento en corto tiempo, entre ellos velocidades de 0 a 6, espejos, sombras y ritmo. Los estudiantes se dividen por grupos y entre ellos inventan la música de dos de las canciones de la obra.



A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 03 DE AGOSTO 2015 con el grupo del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 19 niños. Actividad. LAS EMOCIONES. El grupo empieza a explorar en la expresión de las diferentes emociones a través de improvizaciones de situaciones Se hace un repaso general de los textos, que ya la mayoria tienen aprendidos, y se pide a cada personaje una acción propia de cada uno, repitiendo la misma acción, el mismo texto, pero en cada repetición la emoción debe ser diferente.



Julio 31 de 215Colegio Simon Rodriguez Artista Formador Alejandra Martinez con el grupo de participantes de tercero, de 12:45 a 2:45pm los dias miercoles y viernes con la paticipacion de 27 ninos.Despues de realizar el calentamiento corporal con los participantes se dividieron por grupos en dnde realuzarn imprvisaciones tema libre



Colegio Simón Rodriguez; los niños y niñas del grado 3° que participan los dias miercoles y vienres de 12>.45 a 2:45 p.m, con la Artista Fomrador; Alejandra Martínez, en esta oportunidad se realizó ejercicio de concentración por parejas en donde los niñso recuordaban por lo menos 5 elemntos de 12 que se les mostro acada unod emanera individual. en la segunda parte del taller los partciipantes realizaron dos escenas del Traje del Emperador.




Colegio Simón Rodriguez grado 3° los dias Miercoles y viernes de 12<.45 a 2:45 p.m con la Artista Formador: Alejandra Martínez.
En esta clase los partciipan realizaron el jeugo del espejo por parejas y posteriormente relizaron juegos de improvisaciones de tres minutos y el publico hacia reoemndaciones en la puesta de escena de manera respetuosa.




Agosto viernes 14 de 2015Colegio SImon Rodriguez; curso 3 de 12:45a 2:45pmLos ninos hicieron ejercicios de memorizacion y concentracion y juegos teatrales propuestos por elllos en donde se organizan por grupos con el objetivo q todos participen como mejor se sientan buscando con este ejercicio segurdad y confianza en el escenario



A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 10 DE AGOSTO 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 18 niños. Actividad.AGILIDAD Y VELOCIDAD. Esta sesión la dedicamos a desarrollar juegos tanto de agilidad física como mental. Se hizo el juego del pañuelo que consiste en dividir el grupo en dos, cada miembro de los dos grupo se numera, y al escuchar por parte del artista formador, el numero que le corresponde debe correr a tomar un pañuelo ubicada a una distancia equitativa entre los dos grupos. En el juego de agilidad mental, por parejas, el miebro numero uno, acusa a su pareja, por algo que hizo,(, no tiene que ser lógico ni personal) el jugador numero dos o la pareja debe aceptar la acusación y defenderse,respondiendole con otra acusación.




A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 13 DE AGOSTO 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 18 niños. Actividad PLANIMETRIAS. se inicia la sesión con juegos energizantes y de calentamiento corporal, Seguido, por la marcación en el espacio de los movimientos y despalazamientos de los personajes para cada momento, en la primera escena, del montaje que realizan "EL nuevo traje del emperador"



A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 20 DE AGOSTO 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 18 niños. Actividad DIBUJANDO EL ESPACIO. en esta clase, los niños representan de forms grafica y ordenada la sucesión de movimientos de cada unos de sus personajes en relación con el espacio y con sus compañeros, el escenario que se imaginan, donde se desarrolla la situación, además describir cómo se imaginan el vestuario y los elementos de su personaje. En la segunda parte de la clase, se repasan las planimetrias marcadas, los textos y el orden de entrada de cada momento en la escena 1 del montaje "el nuevo traje del emperador"




Dia lunes 24/08/2015 de 12:45 a 2:45PM, asistieron 21 niños.Actividades: se realizaron ejercicios de concentracion y estiramiento, se repasaron escenas de la obra focal Domitilo el rey de la rumba y se trabajaron la voz de los personajes.
A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 27 DE AGOSTO 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 22 niños. Actividad LIMPIANDO Y PULIENDO. en esta clase, iniciamos con el proceso de limpiar, pulir los cuadros y repasar los textos. Hacemos cambios de algunos movimientos y concretamos acciones en escena para cada grupo de personajes.


Septiembre 2 de 2015 Colegio Simón Rodriguez estudiantes de 301 y 302 asisten a clase los días miércoles y Viernes de 12:45a 2:45 con la artista formador: Alejandra MartinezSe inicia la clase con calentamiento corporal y posteriormente los alumnos se organzian por grupos y comienzan a repasar el libreto del traje del emperador complementando con escenas de improvisaciones que ellos con anterioridad habian trabajado en clases pasadas.



A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 10 de Septiembre 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 19 niños. Actividad ENSAYO PRIMERA ESCENA. . En esta clase hacemos un calentamiento general, explorando cada vez mas en las acciones concretas de los personajes dentro de la escena, pasamos toda la escena marcando las entradas y salidas de cada grupo de personajes.


A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 17 de Septiembre 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 13 niños. Actividad PERSONAJES. Esta sesión se dedico a pulir los personajes, reafirmar sus caraccteristicas psicologicas, marcar movientos físicos, rasgos del caraccter. En el trabajo específico, los participantes se mezclan entre personajes, crean una historias donde enfrentar a los personajes en conflictos que se dan fuera del contexto de la obra pero manteniendo los personajes



A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día 21 de Septiembre 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 23 niños. Actividad PROYECCION DE VOZ.Se inicia esta clase con ejercicios de respiración y concetración, se hace repeticiones de series de movimentos acompañados de la respiración consciente, se continua con ejercicios de voz, proyección, dicción, gesticulación.





30 DE SEPTIEMBRE DE 215Niños del colegio Simón Rodrigue grados 3 participan en teatro los días miércoles y jueves con la artista formador Alejandra MartinezEn esta clase se hizo énfasis en la importancia del manejo corporal.
2 DE OCTUBRE DE 2015Siguiendo con el registro fotográfico de evidencias del taller de teatro con los niños del colegio Simón Rodriguez

13 DE OCTUBRE DE 2015Colegio Simón Rodriguez los niños y niñas participan en teatro los días miércoles y viernes con la artista formadora Alejandra MartinezLos estudiantes después de haber calentado corporalmente se organizaron para representar una historia de la cotidianidad



A.F. Carolyn Flórez A. , clase del día15 de Octubre 2015 con el grupo 402-502 del colegio Simón Rodriguez . horario 12 45m a 2 45pm, asistieron 20 niños. Actividad BIENVENIDA Y PASON GENERAL.En esta sesión iniciamos con juegos de integración y cooperativos, terminada esta actividad se hacea un pason general de la primera escena del traje del emperador, y repetimos verbalmente los textos de la segunda escena, buscando rescatar la memoria de quienes ya tiene aprendidos sus textos.



12 DE NOVIEMBRE de 2015Niños colegio Simón Rodriguez artista formador Alejandra Martinezparticipan al rededor de 27 niños y niñas los participantes están grupos en donde se esta trabajando la obra focal el traje del emperador



! recorriendo los caminos del arte !







Los cuatro grup[os del colegio Simon Rodriguez realizaron su presentacion final el dia 11 de noviembre en horas de la manana, acompanados por los artistas formaddores , Katerin Gutierrez, Caroline Flores, y Alejandra Martinez, los estudianates al finalizar compartieron sus emociones con padres y profesores que estuvieron presentes.
bottom of page