top of page
Abril 4 de 2016Colegio Inem los niños y niñas del curso 204 participarone en el inicio de las clases de tetaro con la artista foramdora: Fanny Alejandra Alejandra Martinez.los dias martes y jueves de10:30 a 12:00 am en las instalaciones del Colegio.
Al iniciar la clase se realizó ejercicios de calentamiento corporal y los participantes realizaron el juego del cuenta cuenta y nosotros contamos, en donde los partciipantes tienen que encontar una historia con una parte del cuerpo el factor y el publico encontrara "el factor sorpresa durante la anarración"


Abril 6 de 2016Colegio Inem los niños y niñas del curso 204 participaron en el inicio de las clases de teatro con la artista foramdora: Fanny Alejandra Alejandra Martinez.los dias martes y jueves de10:30 a 12:00 am en las instalaciones del Colegio.
Ejercicios corporales de estiramiento, y actividades de atención y concentración Los participantes rotaran personaje de la obra focal “La piedra de la Felicidad”,en el momento del a reflexión los participantes demostraron el reconocimiento del trabajo del grupo.

Abril 12 de 2016
Colegio Inem los niños y niñas del curso 204 participaron en el inicio de las clases de teatro con la artista formadora: Fanny Alejandra Alejandra Martinez.
los dias martes y jueves de10:30 a 12:00 am en las instalaciones del Colegio.
En el ejericico de calentamiento coporal los estudiantes tenian un objetivo en comun desplazarse por medio de obstaculos y lo tenain que sobre pasar para lograr la meta del equipo, tambien se hizo expresión gestual, en esta oportunidad la clase se realizó en el patio del colegio.
Colegio Inem Sede 2.



Abril 14 de 2016
Colegio Inem los niños y niñas del curso 204 participaron en el inicio de las clases de teatro con la artista formadora: Fanny Alejandra Alejandra Martinez.los dias martes y jueves de10:30 a 12:00 am en las instalaciones del Colegio.
Se realizó en la primera parte de la clase los estudiantes caminan hacia arriba, d epie y otros por el suelo a gatas,a aserpientes,a a conejos, a jirafas, cda vez que tocan el suelo se levantan y comienzan andar de pie nuevamente ya si sucesivamente, en la segunda parte de la clase se marcaron las escenas de la obra la Piedra de la Felicidad.


A.F. Carolyn Flórez. Curso 102. Horario Lunes y Miercoles 1pm-3pm. Colegio INEM sede 2
En esta primera sesión con el grupo , a manera de presentación cada participante, dice su nombre un movimiento y una cualidad, a partir de esta dinámica se desarrollan juegos de integración y cooperativos.




A.F. Carolyn Florez . Curso 102. horario Lunes y Miercoles 1pm-3pm. INEM sede 2
Ritmo y movimiento. Se desarrollan juegos de palmas y reconocimiento corporal guiados por un ritmo y una velocidad.Espejos. Serie de ejercicios de imitación a sus propias imagenes, gestos y movimientos.
A.F. Carolyn Flórez curso 106 Horario 10-12m Miercoles y viernes. Colegio INEM sede 2
Primer taller con el grupo, se hace una dinámica de presentación, seguida por juegos de atención y concentración.La segunda parte de la case se hace reconocimiento corporal y de movimiento, por medio de series de juegos de Espejos.




A.F. Carolyn Flórez. Curso 106. Horario 10am-12m Miercoles y viernes. INEM sede 2.
Serie de caminatas, reconiciendo y ocupando los tres niveles del espacio. Representacion de animales con sonidos y movimiento.



A.F. Carolyn Flórez. Curso 106. Horario 10am-12m Miercoles y viernes. INEM sede 2.
Serie de caminatas, reconiciendo y ocupando los tres niveles del espacio. Representacion de animales con sonidos y movimiento.
A.F. Carolyn Flórez. Curso 106. Horario 10am-12m miercoles y viernes. colegio INEM sede 2
Se inicia el caletamiento estableciendo una rutina o serie de movimientos corporlaes acompañados con respiración, recocnocidos como el saludo al sol.En la segunda parte del taller se realizan ejercicios de improvsación.La ultima serie de ejercicios de atención se realiza en las canchas del colegio, estimulando el buen comportamiento en el aula.


ARTISTA FORMADOR CAROLINA OROZCO E.GRUPO 102HORARIO: LUNES Y MIÉRCOLES de 1pm - 3pmFECHA: LUNES Abril 25 de 2016.
Presentación de los niños y el Artista Formador.Desperezarse y bostezar al igual que sacudir el cuerpo para tomar una nueva actitud hacia el taller.Realización de juegos como "La lleva" con diferentes variaciones (Lleva Congelada (niño que es agarrado queda congelado en el puesto, se salva cuando otro niño pasa por debajo de sus piernas), Lleva Cadena (niño que es agarrado forma parte de la cadena que comenzó la tarea de atrapar) lo que lleva a relacionar al niño con los demás participantes al igual que lo lleva a explorar la resolución de problemas tanto de forma individual como grupal.Se trabaja la respiración y el cuerpo, con el juego "No dejar caer la bomba" donde los participantes todo el tiempo tienen que soplar una bomba sin dejarla tocar el suelo o evitando la intervención de otras partes del cuerpo, esto con el objetivo de fortalecer el diafragma. Se hace variación del juego indicando solo una parte del cuerpo con la que impedirán que la bomba caiga al piso. Esto buscando trabajarles la coordinación, las partes del cuerpo y el hecho d participar teniendo cuidado con sus compañeros.Se trabaja la respiración y el cuerpo, con el juego "No dejar caer la bomba" donde los participantes todo el tiempo tienen que soplar una bomba sin dejarla tocar el suelo o evitando la intervención de otras partes del cuerpo, esto con el objetivo de fortalecer el diafragma. Se hace variación del juego indicando solo una parte del cuerpo con la que impedirán que la bomba caiga al piso. Esto trabajando con los niños la coordinación, las partes del cuerpo y el hecho de participar teniendo cuidado con sus compañeros.






6 DE MAYO, Colegio INEM Sede II. los niños y niñas del curso 204 asisten al tallel de teatro los dias martes y jueves en un horario de 10:30 a 12:00 M con la Artista Formador : Alejandra Alejandra Martinez
Los niños y niñas ensayando con vestuario las tres escenas de la obra focal, "La Piedra de la Felicidad".
Ene sta actividad los asoistentes manifestaron esatr contentos con los persoanjes que representaban la obra focal y posteriormente se animaron mas niños apartcipar en el ensayo.
5 de mayo, Colegio INEN Sede II. los niños y niñas del curso 204 asisten al talelr de ateroi los dias marte sy juves en un horrio de 10:30 a 12:00 M con la Artista Formador : Alejandra Alejandra Martinez
Los niños y niñas participantes durante la presentación de los niños y niñas del grado 204 donde hciieronla represntación de ters escenas dela obra focal, a los coordinadores de IDARTES, en esta pequeña muestra se utilizaron vestuarios


A.F Julian Oicata, 6 de mayo, Inem sede 2, Curso 202, horario de 10-12 m.
Montaje de la fábula la hormiga y la cigarra, en este taller se realiza un repaso de los textos de cada unos de los actores acompañado de la partitura física.






10 de mayo, A.F Julian Oicata, Inem sede 2,grupo 202, empezamos el taller con juegos de calentamiento y una competencia de obstáculos que les desarrolla habilidades como equilibrio, balance y enfoque en un fin, después nos organizamos para ensayar la obra focal y memorizar la posición en el espacio de cada uno así como su papel.
Visitas del coordinador pedagógico y coordinador general al colegio INEM. Artista Formador Julian Oicata, mayo 11 de 2016.

12 de mayo, A.F Julian Oicata, Inem grupo 202, ensayo completo de la obra y refuerzo de la escena final con música, después tomamos tiempo para tocar un tambor y realizar un improvisado baile de mapale !



Miercoles 18 Mayo 2016. Grupo 106 Horario Miercoles y viernes de 10 a 12m. A.F. Carolyn Florez Aguirre.
Hoy se realizan en el auditorio principal, las muestras locales del CLAN Castilla, en el colegio INEM, sede primaria. Por parte del grupo 106, se presenta el trabajo desarrollado sobre la representación de la poesia "El hijo de Rana".



19 DE MAYO, MUESTRAS LOCALES EN EL COLEGIO INEM SEDE 2










viernes 20 de mayo 2016. grupo 106. horario; Miercoles y viernes de 10 a12m. A.F. Carolyn Forez Aguirre.
Calentamiento acostumbrado con la secuencia de movimientos, saludo al sol, haciendo enfasis, en la respiracion y la ejecución correcta de cada movimiento.
El trabajo central, fueron 3 Rondas infantiles representadas con movimiento acordes a la musica y letra de la cación,coordinados entre el grupo o por parejas.



Martes 24 de 2016, grado 202 , AF Julian Oikata, hoy entablamos una rica charla sobre la presentación del día pasado y gratamente listos para nuestra siguiente presentación a los padres el día 9 de mayo, todos quieren volver al escenario!



Esta sesión la desarrollammos fuera del Aula de clase. Iniciamos con juegos de competencias y energizantes, para pasar a marcar los movimientos correctos de cada ronda que estamos trabajando en los talleres, pese a que el grupo es grande y se dipersan facilmente, la estrategia con la musica a logrado captar la atenciön de todos.
La experiencia de la participación en las muestras locales, como no fue del grupo completo sino de algunos de los participantes, ha hecho que los niños y niñas se motiven a ejecutar bien las actividades, para ser escogidos en las siguientes representaciones.
Miercoles 25 de Mayo de 2016. Grupo 106, horario, Miercoles y Viernes de 10 a 12m.


Viernes 27 Mayo. Grupo 106, horario Miercoles y Viernes de 10am a 12m. A.F. Carolyn Florez Aguirre.
Iniciamos el calentamiento con Sajudos al sol, los niños se muestran mas atentos y mejoran la atención y ejecucion de cada movimiento. En la segunda parte de la sesión, repasamos las rondas y la ejecución correcta de cada movimiento. El grupo esta mejor coordinado, muestra mayor interes por la actividad de baile.



Martes 31 de mayo de 2016
Colegio INEN Sede II. los niños y niñas del curso 204 asisten al taller de teatro los dias martes y jueves en un horario de 10:30 a 12:00 M con la Artista Formador : Alejandra Alejandra Martinez
Se invito a que los niños nos narraran historias cortas con temas propuestos por el publico con el fin de lograr que los unos se apoyen en los otros la expresión verbal a traves del lenguaje creativo, se observó como el grupo de asitente le gusto participar y tambien sintieron apoyo de sus compañeros.


Jueves 2 de junio de 2016
Colegio INEN Sede II. los niños y niñas del curso 204 asisten al taller de teatro los dias martes y jueves en un horario de 10:30 a 12:00 M con la Artista Formador : Alejandra Alejandra Martinez.
Se realizó el talelr afuera del salon de clase con el fin que los partcipantes se organizaran en diferenets escpaios noc onvencionales a ocntar historias contadas por sus padres ,a buelos o tras persoans dela familia para mirar los dichos y las historias del lenguaje tradicional colombiano y su riqueza lietraria, esta actividad gusto mucho por los asistentes.




FECHA: LUNES JUNIO 8 de 2016.
FORMADOR CAROLINA OROZCO E.
GRUPO 102
HORARIO: LUNES Y MIÉRCOLES de 1pm - 3pm
Último encuentro de teatro con el grupo 102 antes de salir a vacaciones.
Se plantea un juego de escalera donde por equipos los participantes avanzarán cumpliendo diferentes pruebas que resumen lo trabajado durante los encuentros: trabajo corporal, manejo del stop por medio de fotografías, atención, escucha, realización de pequeñas escenas, etc. En la realización de las pruebas, se involucrarán a todos los compañeros del curso haciéndolos partícipes en el trabajo del equipo en turno. Hay casillas que darán un tótem de seguridad o salvavidas, casillas que obligarán de acuerdo al resultado de las pruebas a avanzar o retroceder un número determinado de puestos, casillas que pueden llevarte a la copa si cumples la prueba o por el contrario de vuelta al inicio.


9 de junio de 2016, A.F Julian Oikata, muestra final del primer semestre para los padres del grado 202, en el auditorio del colegio Inem sede 2, junto con la exposición de obras de arte en el marco de la armoninacion!





cierre del primer semestre
2016

Lunes 11 de julio, regreso de vacaciones, curso 101 Horario 1:00 a 3:00 pm.
En este encuentro se retomaron actividades y juegos que se habían realizado en el semestre anterior, a su vez se realizaron juegos de expresión corporal y trabajo colectivo, tales como la "Lleva monstruo" "Cadenita" "narración de historias creando figuras corporales" "La isla" entre otros juegos teatrales.



Miércoles 13 de julio, horario: 1:00 a 3:00 pm
Juegos de trabajo en equipo, conciencia corporal, representación de animales, e imitación de gestos y acciones de los compañeros.



Miercoles 13 julio. Curso 102. De 1:00 a 3:00 Pm.
Los niños y niñas elaboraron títeres, donde cada uno creo un personaje a su libre elección, luego se unieron y representaron una historia creadas por ellos.



Jueves 14 julio. Curso 204. De 10:30 a 12:00m.
Los niños y niñas elaboraron títeres, donde cada uno creo un personaje a su libre elección, luego se unieron y representaron una historia creadas por ellos.



Lunes 18 de Julio. Curso 102. Horario de 1:00 a 3:00Pm
Se realizaron ejercicios de estiramiento corporal, ejercicios de respiración y vocalización, con los cuales se busca mejorar la dicción y oralidad en los niños y las niñas.


Martes 19 de julio. Curso 204. Horario de 10:30 a 12:00m
Los niños y niñas elaboraron un cuento donde narraron una historia sobre su mascota favorita.



Viernes 22 de julio, curso 101 jornada tarde, actividad de ubicación y direccionamiento espacial, juego los colores, retomamos rondas, calentamiento corporal y coplas de las anteriores clases.



Miércoles 27 de julio, curso 106 jornada mañana actividades de obstáculos, ensayo baile el monstruo de la laguna, proyección de voz, preparación próxima izada de bandera.






Jueves 28 de julio, curso 101 jornada tarde, juegos teatrales con música, el baile de los esqueletos, el aguacerito, canción del eco, ejercicios de concentración.
28 de julio 2016, selección de personajes para la obra " El Gigante Egoísta" prueba de personajes con texto y movimientos se entusiasman cada vez más con el montaje !






Julio 29. Curso 102. Horario 1:00 a 3:00 Pm... Elaboración de micrófonos donde cada niño y niña coloco su toque personal y creativo, luego se ensayo con música donde bailaron haciendo trabajo corporal.
AGOSTO 01. CURSO 204. HORARIO 10:30 A 12:00 M
Ronda infantil la Serpiente busca una parte de su cola. Se trabajo la integración y coodinacion grupal.



AGOSTO 2. CURSO 204. HORARIO 10:30 A 12:00
Se elaboraron mascaras alusivas a los personajes de la obra focal, los niños y niñas le colocaron su toque personal a cada personaje a representar.



4 de agosto 2016, AF Julian Oikata, hacemos narración oral de un cuento y hacemos en papel algunos elementos relevantes del cuento como el sombrero pirata y el barco tut.
Después representamos el cuento en grupos.



AGOSTO 8. CURSO 204. HORARIO 10:30 A 12:00 M
Se empiezan a formar las escenas de la obra Los Músicos de Bremen, donde por grupos los niños y niñas representan los diferentes personajes.


AGOSTO 10. CURSO 102. HORARIO 1:00 A 3:00 PM
Se llevo a cabo el montaje de la segunda parte de la coreografía con la canción del respeto que se va a presentar el día de izada de bandera y se reforzó la primera parte de la coreografía.


11 de agosto, AF Julian Oikata, continuamos con el montaje de la obra el gigante egoísta de Oscar Wilde ensayamos la primera mitad y en lluvia de ideas dimos forma a la segunda parte con canción incluida.



16 de agosto, AF Julian Oikata, hoy trabajo por grupos en un buen espacio del colegio que les gusta y los motiva,ensayamos los movimientos trabajados así como el texto ! Avanzamos !






22 DE AGOSTO. CURSO 204 HORARIO 10:30 A 12:00M
Se pasan las escenas de la obra focal, con varios grupos donde participan todos los niños y niñas que conforman el curso.
23 DE AGOSTO. CURSO 204 HORARIO 10:30 A 12:00M
Se trabaja la expresión corporal y el desplazamiento, mediante la dinámica de congelados con la figura indicada relacionada a un tema indicado previamente por el artista formador.



25 de agosto16, AF Julian Oikata, ensayo completo en espacio abierto donde aprovechamos el buen dia para hacer actividad física, jugamos el
Muro irrompible y competencias por equipos !



30 de agosto 16,AF, Julian Oikata, recibimos la visita de el grupo tecal y les mostramos la primer escenario de nuestro trabajo el gigante egoísta, los niños y niñas reciben una guía con una imagen del gigante jugando con los niños, para estimular su imaginación.





1 de septiembre 16, AF Julian Oikata, calentamiento con lazo y textos dela obra del taller montaje ! de página de página






SEPTIEMBRE 02. CURSO 102. HORARIO 1:00 A 3:00PM
PRESENTACIÓN DEL CURSO EN LA IZADA DE BANDERA CON LA COREOGRAFÍA DE LA CANCIÓN DEL RESPETO, DIRIGIDA POR LA AF




Septiembre 06. Curso 204. Horario: 10:30 a 12:00 M.
Actividad recreativa para todos los niños y niñas por parte de los compañeros de Baile.



SEPTIEMBRE 07. CURSO 102. HORARIO 1:00 A 3:00
SE RECREO Y AJUSTÓ LA PRIMERA ESCENA DE LA OF





SEPTIEMBRE 12. CURSO 102. HORARIO 1:00 A 3:00
Se continua repasando la primera escena de la OF, se hace trabajo corporal y esparcimiento con música


Septiembre 13. Curso 204. Horario: 10:30 a 12:00 M.
Se trabajan las escenas con el libreto, donde los niños y niñas comprenden que es DAR EL PIE al actor para que diga sus lineas correspondientes.


Septiembre 16 curso 106 Horario 10:00 a 12:00, ensayo baila la Danza del negrito y ensayo la Cebollita Industrial, ronda infantil, trabajo por grupos.


Septiembre 19, curso 101 horario 1 :00 a 3 :00 pm, Calentamiento con danza folclore caribe, montaje coreográfico el Sapo y la Rana, canto la rumba de los animales.



Septiembre 21 de 2016, curso 106, juego rítmico la "Sopa del nene", actividad de calentamiento con rondas infantiles y ensayo Obra la Cebollita Industrial, coplas Andinas.



Septiembre 23 de 2016, juegos de expresión corporal, montaje Danza del Negrito, preparación para próximo evento, Carnaval de la Paz!! Curso 106, jornada mañana 10:00 am a 12:00 m.



Septiembre 28 de 2016, curso 106, horario 10:00 a 12:00 m, actividad ensayo final presentación Danza de los Negritos, ubicación espacial, juegos coreográficos, ensayo comparsa - carnaval.



Septiembre 29, Curso 101, jornada tarde 1:00 a 3:00 pm, actividad ensayo Obra el Sapo y la Rana, montaje gestual y coreográfico, juegos con rondas infantiles.



Octubre,
Presentaciones locales cierre de montaje






31 de Octubre. Cursos 102. Celebración día de los niños.








Noviembre 01. Curso 204
A partir de las historias creadas anteriormente con los mandalas, se realizaron improvisaciones y se representaron los personajes y la historia creada.
Noviembre 02. Curso 204
Se terminaron de pasar las improvisaciones y se realizaron coreografías individuales y grupales
Los niños y niñas comentan lo que más le gusto del proceso de aprendizaje en los talleres de teatro.
Taller 1, 3, de noviembre presentaciones en el colegio, juegos de improvisación. los padres de familia observan el trabajo de los niños, los felicitan.



Taller 8 y 10 de noviembre cierre de proceso, los niños y niñas bailan, juegan, expresan y crean.



FIN DEL PROCESO SEGUNDO SEMESTRE 2016
INICIO DE CLASES PRIMER SEMESTRE DE 2017,
Jueves 16 de febrero de 2017. Grado 102.
Clase diagnóstico. Horario 1 pm a 3 pm.
Se realiza actividades de atención, historias, roles y canción.
Grupo conformado por 36 niños, con un poco de atención dispersa, sin embargo esta característica ni es impedimento para el desarrollo de la sesión.



Jueves 16 Curso 204. De 10:30 a 12:00PM
Día de reconocimiento del grupo, ejercicios de calentamiento, atención y cambio de roles. Los niños y niñas son muy atentos y participativos



16 febrero colegio INEM grado 107 tarde presentación ejercicios básicos de calentamiento relajación de cuerpo y manejo de respiración



20 de febrero grupo 103, jornada mañana relatos e historias, al sol ☀️ y con mucha energía los niños y niñas disfrutan de los cuentos, después juego de representaciones
Curso 101 Horario: 12:30 a 2:00Pm
Actividad con titeres y accesorios donde se realizó desfile y bailes en el aula y se compartió con otros cursos en el auditorio del colegio.
Día de presentaciones, en el colegio Inem, 100 niños y niñas en escena, improvisaciones, sensibilización al teatro, muchas ganas, maquillaje corrido y untado, pero un día especial, diversión al máximo.
bottom of page