top of page
LA PALESTINA





A.F. David Pinzón
Semana 13 al 17 de abril
Martes y Jueves de 1.30pm - 2.30pm
aprestamiento sensorial, reflexión y meditación. conociendo y haciendo presente partes del cuerpo.
A.F. David Pinzón
Semana 20 al 24 de abril
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
leyendo cuentos, exploración de obras para inicio de montajes.
A.F. David Pinzón
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
Semana del 27 al 1 de mayo
dramatizando, improvisaciones, busqueda de personajes y conociendo los niveles.
A.F. David Pinzón
Semana del 11 al 15 de mayo
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
juego de observación y ensayo del texto de la obra focal, Contratando, donde se realizan juego de tonos de voz y protección.
A.F. David Pinzón
Semana del 18 al 22 de mayo
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
juego de roles y ensayos de escenas de la obra focal.




A.F. David Pinzón
Semana del 25 al 29 de mayo
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
Clase al aire libre, trabajo por grupos, escenas de la obra focal, donde hacen las veces de actores y directores.
A.F. David Pinzón
Semana del 1 al 9 de junio
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
Concentración, textos, coro teatral. juegos de imporvisación y teatro experimental.
A.F. David Pinzón
Semana del 8 al 13 de junio
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
muestra interna de grupo, presentación de fragmentos teatrales.
A.F. David Pinzón
Semana del 15 al 19 de junio
Martes y jueves de 1.30pm a 3.30pm
Cierre del primer semestre, reflexion y compartir experiencias vividas en el proceso


SEGUNDO SEMESTRE 2015



FECHA: Julio 9 de 2015TEMA: Circulo neutro.JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante pierda el miedo escénico y asume seguridad en su personaje.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: De forma individual cada estudiante pasara al frente a hacer un pequeño bosquejo de lo que será su personaje para que posteriormente sus compañeros y el artista formador le hagan algunas preguntas acerca de su personaje.



FECHA: Julio 14 de 2015TEMA: Improvisaciones por grupos.JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: que el estudiante pierda el miedo escénico y trabaje en grupo.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Por grupos conformados anteriormente se procederá a la presentación de una improvisación que debe contar con la estructura básica: inicio, nudo y desenlace. Todos deben actuar.



FECHA: Julio 16 de 2015TEMA: Montaje por escenas. JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante comprenda la responsabilidad de hacer un montaje y de trabajar en grupo.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes por los grupos de cada escena pasaran a hacer su propuesta para posteriormente recibir las recomendaciones del artista-formador y sus compañeros.



FECHA: Julio 21 de 2015TEMA: MontajeJORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que los estudiantes busquen la manera (con la asesoría del artista formador) de crear transiciones para las diferentes escenas.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes por los grupos de cada escena pasaran a hacer su propuesta y buscaran la manera de cambiar de escenas sin hacer cambios improvisados o bruscos de personajes.
FECHA: Julio 23 de 2015TEMA: Montaje JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Evidenciar la importancia de los diferentes factores que influyen dentro de una obra de teatro.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Se hará una propuesta de vestuario y escenografía por parte de los estudiantes teniendo en cuenta la importancia de manejar una gama de colores que estéticamente sean armónicos.



FECHA: Julio 28 de 2015TEMA: MontajeJORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: los estudiantes deben asumir estrategias de improvisación ante distintas adversidades de la escena DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes hacen una pasada general de la obra.






FECHA: Julio 30 de 2015TEMA: el juegoJORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante cree a partir de los conocimientos de juego de roll u juego propio.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: De forma individual cada estudiante plantea un juego para practicar con sus demás compañeros.



FECHA: Agosto 04 de 2015 TEMA: Representando con títeresJORNADA: 1:30PM a 3:30PM OBJETIVO:se conforman grupos de 4 niños(as) cada uno, donde se elaboran títeres y se representa una historia creada por ellos mismos
FECHA: 11 de Agosto de 2015 TEMA: partitura emocional JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante sea capaz de crear una partitura de emociones.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: se hace un trabajo de juego de emociones, los estudiantes elaboran un texto al cual le diseñan una partitura emocional para luego llevarla a la escena.


FECHA: Agosto 13 de 2015TEMA: calidades de movimiento JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante tenga conciencia de su cuerpo en un espacio.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: los estudiantes crean individualmente una frase , la interpretan con movimientos y por ultimo hacen grupos y crean un coreografía.



FECHA: Agosto 18 de 2015TEMA: interpretación JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante intérprete diálogos en escena.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: se hace un recorrido lento y detallado por el texto y los movimientos en la obra focal.



FECHA: Agosto 20 de 2015TEMA: la improvisación.JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante tenga capacidad de improvisar dentro de la escena con conocimientos previos del textos, espacio y desarrollo.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: los estudiantes partiendo del conocimiento previo de la obra focal, diseñan en tiempo real nuevos diálogos y desarrollos de la misma.



FECHA: Agosto 25 de 2015TEMA: montaje JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante este dispuesto a presentar la obra focal a un público distinto al de la clase.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: se inicia con un calentamiento corporal, luego un ejercicio de personajes ya para entran hacer una pasada general de la obra focal sin interrupciones.



FECHA: Agosto 27 de 2015TEMA: el juego.JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante tenga la capacidad de asumir un rol especifico dentro de un juego.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: los estudiantes se agrupan por parejas y proponen un juego, de estos juegos se eligen 3 para desarrollarlos en clase






Septiembre 14,los estudiantes se agrupan por parejas y proponen un juego, de estos juegos se eligen 3 para desarrollarlos en clase
octubre 20 de 2015
interpretación JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante intérprete diálogos en escena.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: se hace un recorrido lento y detallado por el texto y los movimientos en la obra focal.
noviembre 30 improvisación.JORNADA: 1:30M a 3:30PM OBJETIVO: Que el estudiante tenga capacidad de improvisar dentro de la escena con conocimientos previos del textos, espacio y desarrollo.,

CAMPUS
cerrar en el campus que gran experiencia !



presentacion del colegio La Palestina, los dias 31 de octubre , 1 y 2 de octubre de 2015, en el campus , estudiantes a cargo del artista formador Jesus David Pinzon, despues de un largo proceso un gran final, en el escenario del teatro al parque donde se realizo una integracion de tres grupos.
bottom of page