top of page

ANTONIO JOSÉ URIBE








A.F. Carolyn Flores
Semana de 11 al 15 de mayo
Miercoles y viernes de 12.30m a 2.30pm
Mandalas trabajo de mesa, a partir de indicaciones propuestas, para ejercitar la concentración y esimular la memorización.
A.F. Alejandra Rivera Miercoles de 9.00am a 11.00am
Semana del 18 al 22 de mayo
cordinación y reflejos, juegos de concentración, proyección de voz y movimientos y posturas de cuerpo.
A.F. Alejandra Rivera
Semana del 25 al 29 de mayo
Miercoles y viernes de 12.30 pm a 2.30pm
estructuras y piramides, juegos de movimiento y cuerpo, actividad física.
A.F. Carolyn Flores Semana del 1 al 9 de junio
miercoles y viernes de 12.30 a 2.30pm
cuerpo y movimiento, exploración de espacios, niveles , gestos
A. F. Alejandra Rivera Semana del 8 al 13 de junio
Miercoles y viernes de 9.00am a 11.00am
ritmo y concentración, improvisación a partir de elementos y movimientos.
A.F. Carolyn Florez
Semana del 15 al 19 de junio
Miercoles y viernes de 12.30m a 2.00pm, juegos teatrales, improvización a a partir de historias, con tematicas indigenas. exploración del cuerpo y sencibilización.
A.F. Alejandra Rivera y Carolyn Florez, cierre de primer semestre.
los niños y niñas se divierten con los procesos propuestos en la clase, incertidumbre por la continuidad del proyecto y los montajes propuestos.
SEGUNDO SEMESTRE 2015
COLEGIO ANTONIO JOSE URIBE- HORARIO 12:15-2:15-curso 402. FORMADOR CAROLYN FLOREZ-PARTICIPANTES 12. EJERCICIOS LUDICOS Y JUEGOS TEATRALES. Para el calentamiento iniciamos con una actividad de atención y concentración,En un círculo, se explica que hay una rayo de energía que debe ser pasado por todos los participantes del círculo,




Colegio Antonio José Uribe- Horario Miércoles y Viernes 9:30 a 11:30- Curso 701- Formador: Nelsy Alejandra Rivera- Se realizó el diagnóstico del grupo mediante ejercicios de memoria, concentración, juegos teatrales de calentamiento, solo asistió la mitad del grupo y de los cuales 3 niñas no participaron.



COLEGIO ANTONIO JOSE URIBE- HORARIO 12:15-2:15-curso 402. FORMADOR CAROLYN FLOREZ-PARTICIPANTES 11. JUEGOS DRAMATICOS. Iniciamos en un círculo con una actividad de atención llamada matador, que consiste en que todos los participantes deben mantener contacto visual entre si, previamente y sin el conocimiento del grupo es asignado un matador, quien mata picando el ojo, a quien lo hago, solo debe decir me mataron sin indicar quien, el grupo debe descubrir quien es el matador



COLEGIO ANTONIO JOSE URIBE- HORARIO 12:15-2:15-curso 402. FORMADOR CAROLYN FLOREZ-PARTICIPANTES 12. ESPACIO Y MOVIMIENTO. Ejercicios de caminatas llenando los espacios vacíos, intereactuando con el otro, fromando figuras geometricas, juegos de apoyos.




A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 24 de Julio, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. Asistentes 11 alumnos. Actividad "PINTANDO LA HISTORIA."IIniciamos el calentamiento con juegos energizantes de y de competencia, donde niños y niñas invierten su energía en la resoluición de pequeños conflictos y llegando al exito de una tarea en equipo, a través de la solidaridad y el apoyo. En la segunda parte de la clase, se da continudad a la lectura del libreto "la piedra de la felicidad", pero esta vez dibujando en cuadros, el desarrollo de la primera escena.




12 de agosto AF Julian Oikata, I.E.D Antonio Jose Uribe, Grupo 602, Horario 12:30 a 2:30 pm. iniciamos el dia con el desrrollo de habilidades manuales y atencion usando el origami como relajante y unificador de grupo, seguido del repadso de las 3 primeras escenas de la obra focal, don de en grupos de a tres se intercambian personajes con el fin de medir las capacidades y destrezas de cada uno, despues pasan por grupos y presentan su ensayo.



14 de agosto, I,E,D Antonio Jose Uribe, horario de 9:30 a 11:30 am AF Julian Oikata, juegos teatrales que ayudan vencer la pena y les permite relajarse para entrar en confianza.



19 de agosto, I.E.D Antonio Jose Uribe, Grupo 602, AF Julian OIkata, Horario 12:30 a 2:30 pm trabajo de calentamiento en parejas, nates de comenzar con los ensayos, manejo del cuerpo ajeno, experimentacion y conocimento del otro los sencibiliza frente al companero y genera en ellos una responsabilidad compartida.




A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 05 DE AGOSTO, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 12 alumnos. RESPIRANDO. Esta clase la trabajamos a partir de la calma, la respiración, los sonidos, que produce el cuerpo y la conexión con el movimiento armónico, y ritmico, empleando los tres niveles del espacio. En la segunda parte de la sesión, cada niño presento una propuesta del personaje que le gustaria representar en la obra focal.




A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 12 DE AGOSTO, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 13 alumnos. RITMO RONDA, JUEGO.Dando continuidad a los ejercicios de respiración y alineación, trabajamos a través de asanas utilizados en yoga, l@s niñ@s aprenden y repiten el saludo al sol. para la segunda parte de la clase se desarrollan secuencias de movimientos corporales, rítmicos e intecionales, guiados por la musica y la letra de las rondas, utilizamos rondas populares del pacifico colombiano.



A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 14 DE AGOSTO, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 13 alumnos. Actividad RELACIONES DE PODER. para esta sesión l@as niñ@s trabajaron por grupos de dos y tres personas, cada grupo reresenta un conflicto y solucion de conflicto, a través de personajes cotidianos, cercanos a ellos, que manejen diferentes niveles de relación a través del uso del poder. Para finalizar dividimos el grupo en dos y salimos a las canchas a jugar un partido de futbol, como una forma de entrar en competencia haciendo enfasis en el no uso de la violencia para resolver diferencias.



A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 19 DE AGOSTO, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes alumnos. Actividad CUIDADO DEL CUERPO. Esta clase la iniciamos con un juego de palmas en ronda, de allí seguimos con una serie de masajes grupales y ejercicios de confianza donde se hace especial énfasis en el respeto y cuidado del cuerpo propio y del compañero. Para cerrar la sesión se hace una exploración del espacio utilizando música de diferentes géneros,y haciendo cocientes, los niveles del espacio, donde cada uno utilizan un espacio delimitado, sin violentar el del compañero.



A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 21 DE AGOSTO, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 10 alumnos. Actividad LECTURA Y REPRESENTACION. Mantenemos la rutina de iniciar la clase con ejercicios de respiración y Asanas. en el trabajo específico retomamos la lectura de "La piedra de la felicidad", cada niñ@ lee una parte y al finalizar, por grupos de tres muestran una representación de lo que entendieron de la lectura y como lo adaptan a su contexto actual.



21 de Agosto, Antonio Jose Uribe Curso 701 T, A.F Julian Oikata, Horario,9:30 - 11:30 AM, se comienza el taller haciendo trabajo en parejas practicando distintos tipos de calentamiento y haciendo conciencia en cada parte trabajada estiramientos y practicamos la partitura corporal.





26 de Agosto,Antonio Jose Uribe. A.F Julian OIkata, Curso 701, Horario 9:30 - 11:30 AM, Movimiento en espejo para la sencibilizacion frente al ritmo del otro, como herramienta para manejar y hacer conciencia del nuestro propio cuerpo, despues repaso de textos y terminamos con un partido de microfutbol.






2 de Septiembre, Antonio Jose Uribe, A,F Julian OIkata, Curso 701 T, Horario de 9:30 - 11: 30 AM. hoy es el primer ensayo de la obra con lo que sera una aproximacion a el vestuario y la utileria de la obra focal Domitilo el rey de la rumba. se hace prueba de vestuario y ensayo general.





28 de Agosto, Antonio Jose Uribe, A.F JUlian OIkata, Curso 602 M, Horario de 12: 30 - 2:30 PM, el dia de hoy los jovenes y jovencitas de este curso vienen preparados para presentar el casting de personajes, y se esfuerzan por conseguir el que mas les gusta.



A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 26 DE AGOSTO, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 12 alumnos. Actividad RONDAS Y REPRESENCION. Inicimoslel calentamiento con una serie de rondas ya conocidas por ellos. en el trabajo especifico, se hacen una serie de representaciones por grupo, dónde ellos muetran relaciones de poder de diferentes indoles y en diferentes contextos.



A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 28 DE AGOSTO, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 9 alumnos. Actividad EJERCICIOS BASICOS DE ACROBACIA. Esta clase la desarrollamos en el parque del colegio, iniciamos con juegos energizantes, dando paso a una serie de figuras acrobáticas sencillas y basicas, como rollo adelante y atrás, giros por el piso, parada de manos y media lunas. A partir de los ejercicios y utilizandolos como herramienta, l@s niñ@s crean situaciones y las representan.



A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 02 de Septiembre 2015 , Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes14 alumnos. Actividad. COORDINACIÓN Y RITMO. Se desarrollan algunos ejercicios de ritmo con las palmas y coordinación de movimiento y ritmo marcando series de movimientos. Para el trabajo específico se hace una lectura representada, del texto la piedra de la felicidad, obra focal para este grupo.

A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 09 de octubre 2015, Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Miercoles-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 10 alumnos. Actividad LECTURA COMPARTIDA. En esta clase iniciamos el calentamiento con rondas del pacífico que los alumnos ya tienen marcadas e incluidas en parte de sus rutinas. Para el trabajo específico repartimos los personajes de la obra focal e hicimos una lectura general de libreto. En esta sesesión tuvimos la visita de la coordicacion pedagogica del TECAL.


A.F.Carolyn Flórez A. , clase del día 12 de noviembre 2015 Colegio Antonio Jose Uribe, horario de 12:15m a 215p.m. Martes-Viernes. GRUPO 402 Asistentes 8 alumnos. Actividad ESPEJOS Y MAQUINAS. Para esta clase, se inicia un horario nuevo con algunos pocos de los alumnos que ya venian en el proceso y alumnos de 401, que inician el proceso el día de hoy. Se desarrollan ejercicios de espejos y maquinas con ritmo y movimiento.


! que viva el teatro !





FELICITACIONES A TODOS POR HABER TRABAJADO DURO Y LLEGAR AL CAMPUS.
presentacion del grupo 2 del colegio Antonio Jose Uribe, elegido para el campus, los dias 31 de octubre , 1 y 2 de noviembre, y la gran parada artistica del 8 de noviembre en el parque nacional con el artista formador Julian Oikata.
gran final para un duro proceso .




BIENVENIDO 2016

5 de febrero de 2016, curso 503 este taller conto con la partciiapción 18 niños y niñas en el ejercicio teatral los partciipantes se mostraron receptivos.Después de haber realizado los ejercicios de calentamiento los estudiantes se organizan por grupos narrando historias cotidianas, con el fin de estimular la sana comunicación entre los participantes.
Artista formadora. Fanny Alejandra Martínez

Colegio Antonio Jose UribeFebrero 4 de 2016Curso 403 días jueves de 9:30 a 11:30 amArtista Fornador Alejandra Martinez Primer día de clases


febrero 8 ,Los niñso y niñas del curso 503 partciiparone ne l taller de etatro de 109:00 a 12:00 am con la artista formadora Fanny Alejandra Alejandra Martinez.
Los participantes realizaron juegos de desarrollo de memoria y juegos de expresión y comunicación y posteriormente se hizo reflexión sobre los visto en clase.


15 de febrero, Colegio Antonio Jose Uribe estudaintes del curso 503 de la jornada unica asistiero al desarrolllod e la clase de etatro con la artsita formador: Fanny Alejandra Alejandra Martinez
Los participantes realizaran improvisaciones con temas libres y propuestos por ellos mismos, y donde se organizaron entre ellos para la conformación de los grupos.

22 de febrero, Colegio ANtonio José Uribe, los niños y niñas del curso 503 partiiparone ne ld esarrollo dela clase de etaro de 10:00 a 12:00 am en las instalacioens del colegio con la artista foramdora: Fanny Alejandra Alejandra Martinez.
Los participantes rotaran personaje de la obra focal “La piedra de la Felicidad”, durante el desarrollo del taller los estudiantes se mostraron concentrados las actividades realizadas.

24 de febrero, Colegio Antonio José Uribeniños y niñas del curso 503 jornada unicaEl grupo desarrollo ejercicios de comunicación mediante la representación de historias a partir de la comedia, los estudiantes se divirtieron en cada una de las representaciones.
29 de febrero,Colegio Antonio José Uribe, los niños y niñas del curso 503 participaron en el desarrollo de la clase de teatro de 10:00 a 12:00 am en las instalaciones del colegio con la artista formadora: Fanny Alejandra Alejandra Martinez.
Los participantes rotaran personas de la obra focal la piedra de la Felicidad, con los estados de ánimo de felicidad, angustia, miedo entre otros.



miercoles 2 de marzo, Colegio Antonio Jose UribeNiños y niñas del curso 402 asitieron aproximadamente 21 partcipantescon la artista Formadora Fanny Alejandra Alejandra Martinez
El grupo realizó ejercicios de calentamiento corporal y se organizaron por grupos narrando historias y representando imágenes cotidianas, con el fin de estimular la sana comunicación y el manejo del vocabulario entre ellos.
lunes 7 de marzo, Colegio Antonio José UribeNiños y niñas del curso 402 asistieron aproximadamente 19 participantescon la artista Formadora Fanny Alejandra Martínez
El grupo se organizara historias de animales, con el fin de estimular la sana comunicación entre los participantes, este ejercicio conto con la participación de estudiantes quienes se mostraron animados al desarrollo de la actividad teatral.


miercoles 9 de marzo, Colegio Antonio José UribeNiños y niñas del curso 402 asistieron aproximadamente 22 participantescon la artista Formadora Fanny Alejandra Martínez
El grupo se organizara historias de animales, con el fin de estimular la sana comunicación entre los participantes, este ejercicio conto con la participación de estudiantes quienes se mostraron animados al desarrollo de la actividad teatral.



lunes 14 de marzo,Colegio Antonio José UribeNiños y niñas del curso 402 asistieron aproximadamente 18 participantescon la artista Formadora Fanny Alejandra Alejandra Martinez
Se desarrollo el calentamiento corporal de rutina y los estudiantes se organizaron en un circulo conde la líder del grupo daba los temas a representar en la creación e personaje
miercoles 16 de marzo, Colegio Antonio José UribeNiños y niñas del curso 402 asistieron aproximadamente 21 participantescon la artista Formadora Fanny Alejandra Alejandra Martinez
Los participantes realizaron ejercicios sobre la piedra de la felicidad dividíos por grupos, después de haber dado las recomendaciones generales en la puesta en escena.
lunes 28 de marzo, Colegio Antonio José UribeNiños y niñas del curso 402 asistieron aproximadamente 22 participantescon la artista Formadora Fanny Alejandra Martínez.
El grupo se dividió en dos unos que representaban personajes católicos y el publico quien iba dando las recomendaciones en el manejo corporal de los participantes en escena.


miercoles 30 de marzo,Colegio Antonio José Uribe, curso 503 jorrnada única. Hora de clase de 10 a 12 m los dias lunes y miercoles.Artista formador: F. Alejandra Martínez.
Los estudiantes En representación de dos escenas durante la improvisación de un día de ellos, objetivo el nivel de comunicación e interacción entre los participantes.
Colegio Antonio José Uribe, curso 503 jorrnada única. Hora de clase de 10 a 12 m los días lunes y miércoles.Artista formador: F. Alejandra Martínez.
El grupo realizó ejercicios de calentamiento corporal, por parejas sobre diferentes maneras de reír y sus sensaciones, con el fin de trabajar improvisaciones sobre la importancia y control de emociones en el personaje a representar.


Lunes 4 de abril de 2016 desde las 1:55 a 3:45 pmColegio Antonio jose Uribe los niños y niñas del curso 402 de la jornada única realizaron representaciones gestuales a través del uso del maquillaje, se observa la solidaridad entre los estudiantes al momento de maquillarsen.Artista formadora: Alejandra Martinez


Lunes 4 de abril de 201611:15 a 1:55 pmColegio Antonio José Uribe estudiantes del curso 503 realizan improvisación del skeich / por un mejor entorno ( pantomima).Los estudiantes se expresan a través del gesto y su expresión corporal su realidad al entorno de la institución educativa


Abril 5 de 2016Colegio Antonio José Uribe, curso 503 jorrnada única. Hora de clase de 10 a 12 m los días lunes y miércoles.Artista formador: F. Alejandra Martínez.
Los estudiantes se organizaron por grupos y realizaron improvizaciones atraves de imagenes compuestas por ellos, se observo el nivel de comunciación que el grupo ha logrado atraves de las clases que se han realizado y total interés por partcipar en las actividades desarrolladas.


Abril 6 de 2016
Colegio Antonio José Uribe, curso 503 jorrnada única. Hora de clase de 10 a 12 m los días lunes y miércoles.Artista formador: F. Alejandra Martínez.
Los estduiantes se organizaron por grupos y realizaron improvizaciones sobre "Campaña de mejorar el entorno" ejercicio cuento mi historia atraves del cuerpo.



11 de abril, Colegio Antonio José Uribe, curso 402 jorrnada única. Hora de clase de 2:00 a 4:00 p m los días lunes y miércoles.Artista formador: F. Alejandra Martínez.
Los estudiantes estan representando una de las escenas del Quijote de la Mancha, en donde cda participante spropuna una escena a patrir de lospomeas de don quijote a Dulcinea.



11 de abril, Colegio Antonio José Uribe, curso 402 jorrnada única. Hora de clase de 2: a 4p m los días lunes y miércoles.Artista formador: F. Alejandra Martínez.
Los estudiantes se organizaron para realizar ejercicio de coordinación dirigida corporal a cargo de los mismos participantes y el manejo del espacio.




Abril 18 de 2016Colegio Antonio José Uribe, curso 402 jorrnada única. Hora de clase de 2: a 4p m los días lunes y miércoles.Artista formador: F. Alejandra Martínez.
Los estudiantes participaron en la realización del recorrido intitucional con diferentes presentaciones artisticas cuyo nombre es "Cuido mi Entorno; de esta manera el curso 402 realizo una escena del Quijote dando un incentivo de amor y convivencia y el respeto y adminracion para con lasmujeres.
Abril 20 de las 2016
Estudiantes del colegio Antonio José Uribe q asisten a teatro los días lunes y miércoles de 1:55 a 3:45 pm.
Con la Artista formadora
Alejandra Martinez.
Después de realizar los ejercicio de calentamiento corporal los estudiantes representan una historia de tres escenas del Quijote de la mancha y socializan sobre la biografía.


Abril 25 de 2016
Los estudiantes del colegio Antonio Jose Uribe curso 503 q asisten a teatro los días lunes de 11:55 a 1:55 y martes de 1:55 a 3:45. Con la artista formadora Alejandra Martinez.
Durante el desarrollo del taller se busca que los partcipantes experimenten diversas actividades que permitan su libre desarrollo tanto interno y externo.
Interno: permite que el niño tenga un autoconocimiento de sus cuerpo y sus manera de comunicar sus emocione sy sentimientos otros.
Externo: se siente reconcoido por sus propuestas ene l escenario y durnate el desarrollod elos ejericios teatrales permitiendo que tenga una mejor comunciaicón en un mismo espacio y durante un determiando teimpo.



Mayo 2 de 2016
Los estudiantes del colegio Antonio Jose Uribe curso 503 q asisten a teatro los días lunes de 11:55 a 1:55 y martes de 1:55 a 3:45. Con la artista formadora Alejandra Martinez.
Arpoximadamente asiste al dredor de 25 alumnos del grado 503,en este ejercicio teatral los partciipantes erealzian propuesta de la obra "CITA EN EL PARQUE" con mas actores en las escenas marcadas con fin de que puedan participar mas asistentes.


Mayo 2 de 2016
Los niños y niñas del Colegio Antonio José Uribe asisten al taller de Teatro los dias Lunes de 11:15 a 1:55 y martes de 1:55 a 3:55 del curso 503 , con la Artista Formadora Alejandra Martínez.
En el desarollo del taller los partcipantes realizaron los ejercicico de calentamiento coporal y en el primer momento del desarrollo de las actividades programadas y en el segundo momento las noiñas propusieron una coreografía.
de página



Mayo 10 de 2016
Los niños y niñas del Colegio Antonio José Uribe asisten al taller de Teatro los dias Lunes de 11:15 a 1:55 y martes de 1:55 a 3:55 del curso 503 , con la Artista Formadora Alejandra Martínez.
En el desarrollo de esta clase los niños y niñas realizaron representaciones de arboles y animales donde tenian que hacersen por parejas simultaneas, el objetivo es incentivar la comunciaicón entre los pares al momento de creear situaciones, escenicas.
Los aprendizajes que se buscan es lograr que los participantes mediante el desarrollo de estas actividades brinden conocimientos, habilidades actitudes entre otros.


Mayo 17 de 2016
Los niños y niñas del Colegio Antonio José Uribe asisten al taller de Teatro los dias Lunes de 11:15 a 1:55 y martes de 1:55 a 3:55 del curso 503 , con la Artista Formadora Alejandra Martínez.
Durante el desarrollo del taller en el segundo momento se dio inicio a la lectura del libreto el Traje del Emperador con el fin de lograr la atención del grupo en la lectura e ir realizando anotaciones puntuales en los ejericio de improvisaciones de la obra estando ya en la mitad del al obra focal, en este ejericio se observa que los niños poco faciles del salon mostraron gran interés en realizar la lectura del libreto.


Martes 23 de mayo de 2016
Los niños y niñas del Colegio Antonio José Uribe asisten al taller de Teatro los dias Lunes de 11:15 a 1:55 y martes de 1:55 a 3:55 del curso 503 , con la Artista Formadora Alejandra Martínez.
El grupo se muestra bastante animado para la realziaciónd leas escenas del la obra focal " El traje del emperador", el grupo se organizan y propone algunos perosnajes de la obra.
Por otra parte se mejroar el nivel de comucación y respete de los partcipantes,


Lunes 24 de junio de 2016
Los niños y niñas del Colegio Antonio José Uribe asisten al taller de Teatro los dias Lunes de 11:15 a 1:55 y martes de 1:55 a 3:55 del curso 503 , con la Artista Formadora Alejandra Martínez.
En el tiempo que se viene desarrollando los ejericios teatrales en clase se observa que los niños a través del calentamiento coporal, reconocen cada vez mas su cuerpo y porta parte el realizar lecturas estimula la capacidad intelecutaul de los asistentes esta forma de comunciaicón permite mejroar el clima de compañerismo en el salon por determinados momentos.



Junio 25 de 2016
Los estudiantes del colegio Antonio Jose Uribe curso 402 q asisten a teatro los días lunes de 1:55 3:45 p.m y miercoles 1:55 a 3:45. Con la artista formadora Alejandra Martinez.
El grupo despues de haber realizado ejericicos de calentamiento coporal se organziaron por grupos y realziaron imrpovsiaicones de la obra "Domitilo el Rey dela Rumba" es inetresante pro que con este grupo se ha ido avanzando en varias escenas de varias obras teatrales con el fin de notar las dirfencias de personajes y genero.
En conclusión el grupo disfruta al maximo el proceso creativo en donde se ven inmersos a la solución de conflictos , en donde se ve que los asistentes quiere realizar el mismo papel y participar en la misma escena




Julio 10 de 2016
El grupo de 503, que asiste los dias lunes y martes en las instalaciones del colegio con la Artista Formadora Arlejandra martínez.
Muestra artistica programada entre IDARTES y las directivas del colegio, el grupo 503 hizo la representación de la obra focal "El traje del Emperador" el grupo se mostró bastante feliz y reconocido

MIERCOLES 13 DE JULIO 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:55-3:45. PARTICIPANTES 28 A.F. CAROLYN FLOREZ .
ACTIVIDADES. Caminata de animales.
En este ejercicio, se indican una serie de movimientos y desplazamientos que se identifican con 4 animales diferentes, a voz del A.F., los participantes deben desplazarse por el espacio de acuerdo al animal que sea indicado.
Secuencias de espejos.
Espejo simple, se desarrolla por parejas, un participante es el reflejo del otro y debe imitar de manera igual sus movimientos, empiezan por gestos y muecas con la cara y se sigue progresivamente con diferentes partes del cuerpo hasta llegar al desplazamiento y contar una corta historia cotidiana.



LUNES 18 DE JULIO 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:55-3:45. PARTICIPANTES 20 A.F. CAROLYN FLOREZ .
ACTIVIDADES.Conceptos básicos de teatro, origen y definición, características y tipos de obras teatrales, escenarios convencionales y no convencionales.
LUNES 25 DE JULIO 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:55-3:45. PARTICIPANTES 19 A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE
ACTIVIDADES.
Entrenamiento como sistema de prácticas que nos sirven para transformar el cuerpo y la voz, construyendo cuerpos para la escena.


MIERCOLES 27 DE JULIO 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 20. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Rutina de clanetamiento saludo al sol, iniciamos con un juego ético: por parejas trazan una linea imaginario en medio de los dos y tomandose primero por los hombros, luego espalda y por ultimo cola, deben empujarse intentando pasar la linea, pero sin pasarla, creando una dinamica de tension y distension.


LUNES 01 DE AGOSTO 2016. CURSO 503. HORARIO : LUNES 11:15-1:55 Y MARTES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 22. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Esta sesión se realiza por grupos de trabajo según los cuadros y cuentos escogidos en la obra focal. El trabajo central se desarrolla sobre la creación de personajes. Con elementos escenicos como vestuario y mascaras, los participantes muestran la propuesta física y psicologica y de contexto, para cada uno de los personajes asignados.



MIERCOLES 03 DE AGOSTO 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 23. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES:
Juegos de atención concetración y construcción colectiva. inciamos con calentamiento caminado por el espacio, asumiendo un personaje, a voz de artista formador los participantes deben congelarse, si indica que un participante especifico este congelado y los otros deben por la postura fisíca, tratar de ver que personaje es. se finaliza con juegos de apoyos, donde por equipos forman figuras que tengan el número de apoyos que el artista formador indique. Al evidenciarse con este grupo tratos hostiles y agresivos, se encamnina las actividades al uso de los buenos tratos y el trabajo en equipo.


MARTES 09 DE AGOSTO 2016. CURSO 503. HORARIO : LUNES 11:15-1:55 Y MARTES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 20. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Esta sesión la dedicamos a desarrollar actividades que promueven la atención, concetración y el uso del lenguaje no verbal, entre los participantes.



MARTES 16 DE AGOSTO 2016. CURSO 503. HORARIO : LUNES 11:15-1:55 Y MARTES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 11. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
En esta sesión inicamos el calentamiento con juegos energizantes y cooperativos donde los niños y niñas desarrollan destrezas y agilidad fisica. El trabajo central se desarrolla con las imagenes del cuadro "cronicas de la ciudad".


MIERCOLES 17 DE AGOSTO 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 27. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES. El calentamiento se inicia con el saludo al sol, continuando con ejercicios de ritmo y movimiento. En el trabajo central
se desarrollan juegos cooperativos y ejercicios de representación


MARTES 30 DE AGOSTO 2016. CURSO 503. HORARIO : LUNES 11:15-1:55 Y MARTES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 18. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
en esta sesion se entrega a cada uno de los participantes el libreto correpondiente a su personaje, se reunen por grupo de acuerdo a los cuadros de cada escena a leer y memorizar su parlamento. Además se incia el trabajo plático por parte de un grupo de estudiantes, quienes empiezan a elaborar los elemenots escénicos en cartón.



LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 32. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Empezamos la construcción del árbol de la paz por iniciativa y propuesta de los participantes. Al socializar el cambio de la obra focal, niños y niñas poponen ideas para mostrar en su montaje, la idea que mas fuciono para todos fue la paz. Ubicamos tres contextos donde se puede ubicar el desarrollo del montaje, estos fueron , la casa, el colegio y el barrio.
MIERCOLES 07 DE SEPTIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 30. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Iniciamos con actividades de concetración y atención y un juego energizante. El curso se dividio por grupos de trabajo de acuerdo a los escenarios propuestos, cada grupo presenta una improvización de una situación de guerra con una propuesta de paz.


LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 23. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Identificamos claramente las situaciones de guerra propuestas por los grupo en cada uno de los escenarios, calle, casa colegio. A continuación, empieza la construcción de las escenas con una respuesta de paz o una propuesta de paz, para cada uno de los conflictos plateados.


MIERCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 30. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Continuando con el ejercicio escénico anterior, los participantes marcan las acciones y movimientos para cada uno de los cuadros, y aunque el interes y participacion del grupo es activo y propositivo, aun hay dificultad para encontrar una clara propuesta de paz al conflicto propuesto. abrimos entonces el encuentro con una nueva técnica, teatro-foro, donde el publico participa y entra a transformar las escenas propuestas para cada cuadro.


MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 30. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
Desarrollamos una sesión de teatro foro, donde un grupo de actores representaba su cuadro correspondiente, hasta un punto, donde se detiene, y un participante del público, interviene, asumiendo un personaje y cambiando la situación.


LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:50-3:45. PARTICIPANTES 30. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
Se crea la caraccterización de los personajes con mascaras y vestuario, para cada cuadro planteado como escenarios de violencia, se crean posibles finales y las forma de transformar cada una de las situaciones.


MIERCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 28. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
Partiendo del trabajo de exploración y las propuestas de los participantes al taller, algunos grupos manifestaron la idea e intención de participar en su cuadro con una propuesta musical de rap, así, que para esta sesión nos acompaño la artista urbana cantante de Rap, Lucia Vargas, quien apoyo en los arreglos de las rimas propuestas.


Lunes 03 Octubre 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 30. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
En esta sesión se definen los 4 cuadros que se reresentarán en la propuesta de montaje final, al que le titulamos "urbano"


MIERCOLES 05 OCTUBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 28. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Niños y niñas escriben con entusiasmo la letra de la cación que cada cuadro propuesto va utilizar dentro de el montaje "Urbano", que quiere reflejar dentro de sus contextos, los momentos de guerra que viven, y su clamor de paz.


MIERCOLES 19 DE OCTUBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 31 A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
En este talller se establecen las secuencias de movimiento para cada cuadro de la prouesta de montaje final "urbano"



LUNES 24 DE OCTUBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 28. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Se acerca la muestra final, y ensayamos en el espacio de la presentación, marcado ubicación y desplazamientos.


MIERCOLES 26 3 0CTUBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 29 A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES:
y se llego el gran día, presentación de la muentra final del montaje "urbano"

MIERCOLES 02 DE NOVIEMBRE. GRUPO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 28. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
En esta sesión se hace una reflexión acerca de la presentación final del proceso de montaje, los niños y niñas expresan sus opiniones, sentimientos y emociones. finalizamos desarrollando juegos de confianza y cooperativos.



MIERCOLES 09 NOVIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 25. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Lo mas notable e importante para niños y niñas del montaje fué la composición y adaptacipon de rap, en esta sesión hacemos trabajo de voz para pasar a cantar ordenadamente el rap, compuesto para su montaje "urbano"


MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2016. CURSO 402. HORARIO : LUNES Y MIERCOLES 1:30-3:30. PARTICIPANTES 18. A.F. CAROLYN FLOREZ AGUIRRE.
ACTIVIDADES.
Yoguenado al aire libre. Las actividades del dia de hoy, se desarrollan fuera del salón, exploramos por posturas de flexibilidad para culminar en un maravilloso vuelo de acro yoga. FELICES VACACIONES!!



FIN DEL PROCESO SEGUNDO SEMESTRE 2016
bottom of page